sábado, 15 de agosto de 2015

Capitulo 10 Parte 10.3

.
Bibliografia;

Laudon, Kenneth & Laudon, Jane. Sistemas de información Gerencial. Capitulo 10 . Editorial Mc Graw Hill. 8va Edición. 2011 

Capitulo 8 Parte 8.3


Bibliografia;

Laudon, Kenneth & Laudon, Jane. Sistemas de información Gerencial. Capitulo 8 . Editorial Mc Graw Hill. 8va Edición. 2011 

martes, 4 de agosto de 2015

Ensayo Capitulo V y VI

Capitulo 5: Infraestructura de Ti y Tecnologías emergentes
La infraestructura de TI incluye inversiones en hardware, software, y servicios que se comparten a través de toda la empresa o de todas las unidades de negocios de la empresa. Los servicios son bastantes y se adaptan a todas las empresa; una empresa es capaz de proveer a sus clientes, proveedores y empleados  son una función directa de su infraestructura TI. En un plano ideal esta infraestructura debería apoyar la estrategia de negocios y sistemas de información de una empresa. Las nuevas tecnologías de información tienen un potente impacto en las estrategias de negocios y de TI, así como en los servicios que se pueden ofrecer a los clientes. Esta perspectiva de plataforma de servicios facilita la comprensión del valor de negocios que proporcionan las inversiones en infraestructura. 
El servicio de banda ancha a Internet ahorra al empleado alrededor de una hora de trabajo diaria  en espera de información de Internet. Estas eras no necesariamente terminan al mismo tiempo para todas las organizaciones, y las tecnologías que caracterizan una era podrían utilizarse en otra era con diversos propósitos. Todas las nuevas aplicaciones empresariales se apoyan de grandes sitios Web. Han sido 50 años de transformación de nuevas aplicaciones en la infraestructura de TI, esto involucra e desarrollo en los procesamientos de las computadoras, los chips de memorias, los dispositivos de almacenamiento, el hardware. La vitalización organiza los recursos de cómputo de tal manera que su uso no está limitado por fronteras. Ahora con todas estas innovaciones en sistemas de información, facilita el manejo de una empresa. Como consumidor es más fácil saber sobre una empresa, investigando en su portal de internet. 
Los software utilizados en las empresas son utilizadas como aplicaciones en la Web. Estos enlazan diferentes organizaciones o también solo para enlazar servicios dentro de la empresa. Cuando una empresa adquiere esta infraestructura debe de tomar en cuenta que no solo es el gasto del hardware y software que adquiere si no también la capacitación y el mantenimiento de el.
Capitulo 6 Fundamentos de la información de la inteligencia de negocios: Administración de bases de datos e información
Para que un sistema de información sea efectivo tiene que proporcionar a los usuarios información exacta, oportuna y relevante. En este capítulo se muestra la importancia de tener un buen sistema de información donde los datos de la empresa estén actualizados y sean difundidos en el momento. 
En los sistemas de cómputo donde se almacena toda esta información, los datos se organizan por orden de jerarquías. La jerarquía empieza con el bit, el cual representa ya sea un 0 o un 1. Los bits se pueden agrupar para formar un campo y los campos relacionados se pueden agrupar para formar un registro. Los registros relacionados se pueden conjuntar para formar un archivo y los archivos relacionados se organizan en una base de datos. Algunas empresas tienen subconjuntos en los archivos lo cual hace inconsistencia en los datos ya que el almacenamiento de su misma información solo causa que la capacidad del almacenamiento sea desperdiciado. También los archivos, para no tenerlos todos revueltos estos se almacenan en una base de datos ya sea de recursos humanos. 
Para que toda esta información no esté revuelta se crea una sola base de datos por departamento o por las áreas de la empresa. Para que se pueda crear una base de datos las empresas deben de relacionar los datos que tienen. La base de datos requiere tanto el diseño físico y conceptual. Tenerlos en un almacenamiento directo y en lo conceptual estar diseñado en una perspectiva de negocios. Que no solo esta información valla a ser útil para la empresa si no también a los terceros ya sean clientes, proveedores, u otras empresas. El diseño se debe de adaptar a las necesidades del tipo de empresa ya sea de tamaño mediano o sea una enorme organización. 
En la base de datos existen herramientas diseñadas para auxiliar a los gerentes y empleados a la hora de la toma de decisiones. Esto ayuda a un mejor rendimiento ya que con toda la información se realizan posibles soluciones para el mejoramiento de la empresa. La base de datos necesita para poder ser un éxito políticas, procedimientos especiales para la misma administración de datos.

Bibliografia;

Laudon, Kenneth & Laudon, Jane. Sistemas de información Gerencial. Capitulo 5 y 6 . Editorial Mc Graw Hill. 8va Edición. 2011 




miércoles, 15 de julio de 2015

Capitulo 9 Parte 9.3


Bibliografia;


Laudon, Kenneth & Laudon, Jane. Sistemas de información Gerencial. Capitulo 1. Editorial Mc Graw Hill. 8va Edición. 2011 

1- ¿Por qué la administración del inventario de piezas es tan importante en Southwest Airlines? ¿Qué procesos de negocios se ven afectados por la capacidad o incapacidad de la aerolinea de tener piezas requeridas a la mano?
Porque si el inventario esta incorrecto o tiene faltantes afecta las parte productiva de la aerolínea, a sus clientes y por ende la parte financiera de la empresa.
Las áreas afectadas son:
  •         Servicio al cliente.
  •         Ventas
  •         Taller
  •         Financiera

2- ¿Por qué los factores de administración, organización y tecnología fueron responsables de los problemas de Southwest con la administración del inventario?
La administración estaba fallando en la parte de planeación y verificación de procesos, ya que el inventario de repuestos se encontraba con faltantes y los procesos de reabastecimiento de inventario no era el adecuado, sumado a eso la plataforma tecnológica que tenían estaba obsoleta.
Porque la administración ni la organización no lograban tener un proceso de inventario adecuado debido a la tecnología obsoleta que tenian.

3- ¿Cómo cambio la implementación del software i2 la forma en que Southwest realizaba negocios?
Los cambios fueron muy positivos ya que la empresa logro solucionar el problema de los inventarios y ubicación de los repuestos y con esto se disminuyó el problema de tener aviones en el taller y no contar con los repuestos.

4- Describa 2 decisiones que se mejoraron mediante la implementacion del sistema i2.
  •         El reabastecimiento de su almacén de piezas mediante el sistema: I2 Service Parts Planner, permitiendo asegurar que el inventario se encontraba acorde a las necesidades de la empresa.
  •         La planeación de demanda de piezas futura mediante el sistema: I2 Budget Optimizer, permitiendo realizar un análisis histórico sobre el uso de las piezas para poder generar pronósticos del uso de estas en el futuro.


miércoles, 1 de julio de 2015

Tarea Capitulo 7

Laudon, Kenneth & Laudon, Jane. Sistemas de información Gerencial. Capitulo 7 . Editorial Mc Graw Hill. 8va Edición. 2011

miércoles, 24 de junio de 2015

Capitulo, Parte 7.4


Publish at Calameo

Bibliografia;

Laudon, Kenneth & Laudon, Jane. Sistemas de información Gerencial. Capitulo 7 . Editorial Mc Graw Hill. 8va Edición. 2011